ENERGÍA
SUSTENTABLE
PARA TODOS
World Energy Council Chile es una plataforma de diálogo libre entre líderes de alto nivel del ámbito público, privado y la academia, donde se relevan los temas más importantes del rubro energético del país. Es una mesa de trabajo abierta donde existe una apertura a nuevas ideas.
Es consciente de los cambios que están ocurriendo en nuestro entorno, por lo que trabajar en conjunto con sus socios para lograr un sistema energético sustentable para nuestro país.
En WEC se reúnen diferentes puntos de vista, entregando contenido relevante, objetivo y transparente.
+ DE 90 PAÍSES
+ DE 3000 ORGANIZACIONES
12 PAISES EN LATINOAMERICA
ENERGÍA
SUSTENTABLE
PARA TODOS
World Energy Council Chile es una plataforma de diálogo libre entre líderes de alto nivel del ámbito público, privado y la academia, donde se relevan los temas más importantes del rubro energético del país. Es una mesa de trabajo abierta donde existe una apertura a nuevas ideas.
Es consciente de los cambios que están ocurriendo en nuestro entorno, por lo que trabajar en conjunto con sus socios para lograr un sistema energético sustentable para nuestro país.
En WEC se reúnen diferentes puntos de vista, entregando contenido relevante, objetivo y transparente.
+ DE 90 PAÍSES
+ DE 3000 ORGANIZACIONES
12 PAISES EN LATINOAMERICA
/ PILARES
WEC GLOBAL

/ PILARES
WEC GLOBAL


“Tenemos una enorme potencialidad en la cantidad de recursos renovables que poseemos y que todavía no están explorados”
PEDRO URZÚA FREI
Gerente de Relaciones Institucionales de Enel
DIRECTOR WEC
“Hemos logrado un nivel de energías renovables que ha ido mucho más allá de las metas que nos hemos propuesto.”
JUAN IGNACIO DÍAZ
Vicepresidente WEC Chile
CEO Siemens Chile
/ EJES TEMÁTICOS
/ EJES TEMÁTICOS
Para ser un real aporte WEC Chile agrupó todas las temáticas de interés en 3 ejes temáticos acordes a las necesidades locales, regionales y globales. Estos apuntan a tener una dirección y desarrollo en la conversación, el diálogo y el contenido.
Para ser un real aporte WEC Chile agrupó todas las temáticas de interés en 3 ejes temáticos acordes a las necesidades locales, regionales y globales. Estos apuntan a tener una dirección y desarrollo en la conversación, el diálogo y el contenido.




/ NOTICIAS
Aumentan las tecnologías de energía solar térmica
A nivel mundial y en Chile creció el uso de aplicaciones de energía solar térmica además de la energía fotovoltaica. El calor del sol puede brindar más que agua caliente residencial. A través de procesos que involucran el [...]
Cursos en electromovilidad 2019
Durante 2019 existen distintas ofertas académicas que van desde el quinto y sexto Centro de Excelencia en Mecánica y Electromovilidad puesto en marcha por Inacap hasta los diplomados dictados por Duoc UC y la Universidad Católica La vinculación de la [...]
Se realizará la edición anual de África Energy INDABA
Bajo el tema "Futuro energético de África" se llevará a cabo el 19 de febrero, la edición número 11 de la Conferencia y Exposición INDABA de Energía de África en el Centro de Convenciones de Sandton, Johannesburgo, Sudáfrica. [...]
/ NOTICIAS
Aumentan las tecnologías de energía solar térmica
A nivel mundial y en Chile creció el uso de aplicaciones de energía solar térmica además de la energía fotovoltaica. El calor del sol puede brindar más que agua caliente residencial. A través de procesos que involucran el [...]
Cursos en electromovilidad 2019
Durante 2019 existen distintas ofertas académicas que van desde el quinto y sexto Centro de Excelencia en Mecánica y Electromovilidad puesto en marcha por Inacap hasta los diplomados dictados por Duoc UC y la Universidad Católica La vinculación de la [...]
Se realizará la edición anual de África Energy INDABA
Bajo el tema "Futuro energético de África" se llevará a cabo el 19 de febrero, la edición número 11 de la Conferencia y Exposición INDABA de Energía de África en el Centro de Convenciones de Sandton, Johannesburgo, Sudáfrica. [...]