World Energy Council Chile es una plataforma de diálogo libre entre líderes de alto nivel del ámbito público, privado y la academia, donde se relevan los temas más importantes del rubro energético del país. Es una mesa de trabajo abierta donde existe una apertura a nuevas ideas.
Es consciente de los cambios que están ocurriendo en nuestro entorno, por lo que trabaja en conjunto con sus socios para lograr un sistema energético sustentable para nuestro país.
En WEC se reúnen diferentes puntos de vista, entregando contenido relevante, objetivo y transparente.
+ DE 80 PAÍSES
+ DE 3000 ORGANIZACIONES
10 PAÍSES EN LATINOAMÉRICA
TRANSICIÓN ENERGÉTICA
CENTRADA EN LAS PERSONAS
World Energy Council Chile es una plataforma de diálogo libre entre líderes de alto nivel del ámbito público, privado y la academia, donde se relevan los temas más importantes del rubro energético del país. Es una mesa de trabajo abierta donde existe una apertura a nuevas ideas.
Es consciente de los cambios que están ocurriendo en nuestro entorno, por lo que trabajar en conjunto con sus socios para lograr un sistema energético sustentable para nuestro país.
En WEC se reúnen diferentes puntos de vista, entregando contenido relevante, objetivo y transparente.
+ DE 80 PAÍSES
+ DE 3000 ORGANIZACIONES
10 PAÍSES EN LATINOAMÉRICA
/ PILARES
WEC GLOBAL

/ PILARES
WEC GLOBAL

/ EJES TEMÁTICOS
/ EJES TEMÁTICOS
Para ser un real aporte WEC Chile agrupó todas las temáticas de interés en 3 ejes temáticos acordes a las necesidades locales, regionales y globales. Estos apuntan a tener una dirección y desarrollo en la conversación, el diálogo y el contenido.
Para ser un real aporte WEC Chile agrupó todas las temáticas de interés en 3 ejes temáticos acordes a las necesidades locales, regionales y globales. Estos apuntan a tener una dirección y desarrollo en la conversación, el diálogo y el contenido.




/ AGENDA
/ NOTICIAS
Andrés Rebolledo: “Propiciaremos un diálogo fluido entre gobiernos y sector privado para avanzar en la agenda energética regional”.
El Secretario Ejecutivo de la Organización Latinoamericana de Energía (OLADE) propone crear un comité consultivo con las empresas para que haya sintonía entre privados y la política pública.
Conoce a la 4ta Generación de Women in Energy: Katherina Pérez, Roda Energía
"La transición energética, no se trata solo de tener una matriz energética más limpia, si no también de todos los aspectos sociales, económicos, medio ambientales, de políticas públicas y privadas que conforman las áreas de impacto e incidencia para lograr una transición energética segura".
WEC Chile en Eneryear 2023: «Pensar Global y actuar local».
El objetivo principal de este panel fue que cada uno de los expertos entregara su visión acerca de cómo las empresas eléctricas trabajan en distintas iniciativas, pero de manera sincronizada.
Copec desde ahora es parte de WEC Chile
Desde hace 86 años, Copec está presente en Chile, comercializando, almacenando y distribuyendo combustibles y lubricantes desde Arica a Puerto Williams.
/ NOTICIAS
Andrés Rebolledo: “Propiciaremos un diálogo fluido entre gobiernos y sector privado para avanzar en la agenda energética regional”.
El Secretario Ejecutivo de la Organización Latinoamericana de Energía (OLADE) propone crear un comité consultivo con las empresas para que haya sintonía entre privados y la política pública.
Conoce a la 4ta Generación de Women in Energy: Katherina Pérez, Roda Energía
"La transición energética, no se trata solo de tener una matriz energética más limpia, si no también de todos los aspectos sociales, económicos, medio ambientales, de políticas públicas y privadas que conforman las áreas de impacto e incidencia para lograr una transición energética segura".
WEC Chile en Eneryear 2023: «Pensar Global y actuar local».
El objetivo principal de este panel fue que cada uno de los expertos entregara su visión acerca de cómo las empresas eléctricas trabajan en distintas iniciativas, pero de manera sincronizada.