/ NOTICIAS
Conoce a la 5ta Generación de Women in Energy: Nasrim Butler | Camila Bravo
La diversidad de la industria energética es un valor que cultivamos con convicción. "La riqueza está en la diferencia", dicen, y eso algo que en WEC Chile comprobamos constantemente. Pero la diversidad no solo se expresa en cuanto al género o la cultura, también lo vemos en los diferentes talentos que se vinculan al sector. Un ejemplo de esto son nuestras Women in Energy que presentamos a continuación: Una médico veterinaria y una ingeniera civil industrial, ambas aportando desde sus empresas a lograr un sistema más equitativo, justo y sustentable. Leamos sus declaraciones:
World Energy Lab: Expertos analizan alta penetración de renovables en EEUU, Colombia y Chile
Un centenar de participantes conectados asistieron al World Energy LAB para Latinoamérica & el Caribe y Norte América, evento exclusivo para miembros del World Energy Council (WEC), oportunidad en la que se abordaron los desafíos de la alta penetración de las energías renovables en Estados Unidos, Colombia y Chile.
Conoce a la 5ta Generación de Women in Energy: Alejandra Alfaro | Romina Barría
Alejandra se acercó al mundo de los fenómenos energéticos gracias a Isaac Asimov y a su libro "Fundación", que leyó en la adolescencia. Por otra parte, Romina piensa que humanizar la energía es abrir el dialogo e involucrar a más personas en los debates que tenemos sobre el futuro del sector. Conozcamos a estas dos profesionales que tienen mucho que aportar a la industria.
6ta edición del Nodo de Sustentabilidad: Miembros de WEC Chile abordan avances y desafíos de la sustentabilidad en las empresas
Con el objetivo de continuar entregando valor agregado a la industria energética, se realizó la sexta sesión del Nodo de Sustentabilidad, donde se presentaron los resultados del exhaustivo trabajo de diferentes organizaciones que forman parte de WEC Chile.
Seminario WEC Chile – Enel X: Expertos analizan los beneficios y retos de la electrificación en Chile
Tomando como referencia el estudio “Hoja de Ruta para la Transición Energética de Chile al 2050”, de Enel, se realizó el seminario “Desafíos y Oportunidades de la Electrificación”, organizado por el capítulo local del World Energy Council en colaboración con Enel X.
SOCIO DEL MES | Eduardo Morice | Sphera Energy
Eduardo Morice es abogado, se encuentra ligado al sector de energía desde hace 25 años y actualmente es gerente general y socio fundador de Sphera Energy. Es amante del Jazz, del buen vino, un apasionado por los deportes, los viajes, de la naturaleza y, por sobre todo, de su familia.
WEC Chile y Deloitte invitan a mujeres de la energía a ser parte de inédita encuesta sobre la realidad del sector
Este sondeo, que marca un hito en el análisis de género en la industria, tiene como objetivo recopilar datos y testimonios que permitan comprender los obstáculos que enfrentan las mujeres en el ámbito energético, así como también identificar oportunidades para la inclusión y equidad.
Conoce a la 5ta Generación de Women in Energy: Carla Asenjo | Camila Santibáñez
Camila y Carla, dos ingenieras con ideas claras y mucha convicción. Al leer sus entrevistas, es fácil inspirarse y sentir que los cambios son posibles, que la diversidad y la innovación deberían ser la norma en todas las organizaciones. Porque los equipos de trabajo con amplitud de miradas lo hacen mejor, resuelven los problemas y enfrentan los desafíos de manera más robusta, bienvenida la inclusión.
Conversatorio RECAI: Potencial de Chile en renovables lo transforma en pieza clave para la transición energética global
De acuerdo al índice realizado por la consultora y auditora EY, Chile avanzó tres puestos al llegar 14°. Dentro de la región, es el mejor rankeado superando a Brasil (18°) y Argentina (30°). Por otro lado, en los primeros lugares se ubicaron Estados Unidos (1°), Alemania (2°) y China (3°).
/ NOTICIAS
Conoce a la 5ta Generación de Women in Energy: Nasrim Butler | Camila Bravo
La diversidad de la industria energética es un valor que cultivamos con convicción. "La riqueza está en la diferencia", dicen, y eso algo que en WEC Chile comprobamos constantemente. Pero la diversidad no solo se expresa en cuanto al género o la cultura, también lo vemos en los diferentes talentos que se vinculan al sector. Un ejemplo de esto son nuestras Women in Energy que presentamos a continuación: Una médico veterinaria y una ingeniera civil industrial, ambas aportando desde sus empresas a lograr un sistema más equitativo, justo y sustentable. Leamos sus declaraciones:
World Energy Lab: Expertos analizan alta penetración de renovables en EEUU, Colombia y Chile
Un centenar de participantes conectados asistieron al World Energy LAB para Latinoamérica & el Caribe y Norte América, evento exclusivo para miembros del World Energy Council (WEC), oportunidad en la que se abordaron los desafíos de la alta penetración de las energías renovables en Estados Unidos, Colombia y Chile.
Conoce a la 5ta Generación de Women in Energy: Alejandra Alfaro | Romina Barría
Alejandra se acercó al mundo de los fenómenos energéticos gracias a Isaac Asimov y a su libro "Fundación", que leyó en la adolescencia. Por otra parte, Romina piensa que humanizar la energía es abrir el dialogo e involucrar a más personas en los debates que tenemos sobre el futuro del sector. Conozcamos a estas dos profesionales que tienen mucho que aportar a la industria.
6ta edición del Nodo de Sustentabilidad: Miembros de WEC Chile abordan avances y desafíos de la sustentabilidad en las empresas
Con el objetivo de continuar entregando valor agregado a la industria energética, se realizó la sexta sesión del Nodo de Sustentabilidad, donde se presentaron los resultados del exhaustivo trabajo de diferentes organizaciones que forman parte de WEC Chile.
Seminario WEC Chile – Enel X: Expertos analizan los beneficios y retos de la electrificación en Chile
Tomando como referencia el estudio “Hoja de Ruta para la Transición Energética de Chile al 2050”, de Enel, se realizó el seminario “Desafíos y Oportunidades de la Electrificación”, organizado por el capítulo local del World Energy Council en colaboración con Enel X.
SOCIO DEL MES | Eduardo Morice | Sphera Energy
Eduardo Morice es abogado, se encuentra ligado al sector de energía desde hace 25 años y actualmente es gerente general y socio fundador de Sphera Energy. Es amante del Jazz, del buen vino, un apasionado por los deportes, los viajes, de la naturaleza y, por sobre todo, de su familia.
WEC Chile y Deloitte invitan a mujeres de la energía a ser parte de inédita encuesta sobre la realidad del sector
Este sondeo, que marca un hito en el análisis de género en la industria, tiene como objetivo recopilar datos y testimonios que permitan comprender los obstáculos que enfrentan las mujeres en el ámbito energético, así como también identificar oportunidades para la inclusión y equidad.
Conoce a la 5ta Generación de Women in Energy: Carla Asenjo | Camila Santibáñez
Camila y Carla, dos ingenieras con ideas claras y mucha convicción. Al leer sus entrevistas, es fácil inspirarse y sentir que los cambios son posibles, que la diversidad y la innovación deberían ser la norma en todas las organizaciones. Porque los equipos de trabajo con amplitud de miradas lo hacen mejor, resuelven los problemas y enfrentan los desafíos de manera más robusta, bienvenida la inclusión.
Conversatorio RECAI: Potencial de Chile en renovables lo transforma en pieza clave para la transición energética global
De acuerdo al índice realizado por la consultora y auditora EY, Chile avanzó tres puestos al llegar 14°. Dentro de la región, es el mejor rankeado superando a Brasil (18°) y Argentina (30°). Por otro lado, en los primeros lugares se ubicaron Estados Unidos (1°), Alemania (2°) y China (3°).